En este estudio, evaluamos el valor educativo y la eficacia de una sala de escape educativa virtual (VEER), llamada “La Desaparición Misteriosa”, para la formación de docentes en formación.
“La Desaparición Misteriosa” se desarrolló ad hoc y contiene diversas actividades y rompecabezas centrados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La investigación evaluará la calidad del diseño y la satisfacción de 193 participantes con respecto al VEER, sus percepciones del aprendizaje basado en juegos (GBL) y analizará qué habilidades blandas se utilizan con mayor frecuencia y qué tipología de valencia (emociones positivas/agradables o negativas/desagradables) tiene el mayor impacto en la experiencia de los jugadores. Se emplean análisis descriptivos, exploratorios, factoriales e inferenciales.
El estudio indica que el VEER tiene una valoración muy positiva entre los futuros docentes. Los niveles generales de satisfacción son altos, y tanto el recurso como la metodología se perciben como favorables. La calidad del diseño del recurso también tiene una buena valoración, ya que los participantes lo perciben como un recurso desafiante, pero atractivo y equilibrado. La participación en el VEER muestra varios beneficios, especialmente en las áreas cognitiva y motivacional. Los participantes demostraron un alto nivel de utilización de habilidades interpersonales. El recurso genera emociones predominantemente positivas y placenteras. Finalmente, existe una percepción positiva del aprendizaje basado en la comunidad (GBL) entre los futuros docentes, tanto estudiantes como futuros docentes.
Este estudio emplea un análisis multivariante mediante un cuestionario de tres escalas. Su enfoque dual en las percepciones de los participantes, como estudiantes y futuros docentes, proporciona información sobre su posible rol como diseñadores/implementadores. Los hallazgos contribuyen al desarrollo continuo de hipótesis académicas, en particular al destacar el aumento de la motivación asociado al uso de VEER y su impacto positivo en el aprendizaje. Diseñado con el marco de los ODS, el juego mejora la participación del profesorado en la Agenda 2030, apoyando su desarrollo profesional y promoviendo valores relacionados con la sostenibilidad. VEER fue desarrollado ad hoc por uno de los autores, y el estudio tiene implicaciones potenciales para numerosos campos y áreas de investigación.
Para saber más sobre este artículo visita: González Muñoz, E., Gallardo Vigil, M. Á., y Gutiérrez Pérez, J. (2025). “The Mysterious Disappearance”: Assessment of a sustainability-themed virtual educational escape room in higher education. Journal of Applied Research in Higher Education. https://doi.org/10.1108/JARHE-09-2023-0430
#Alfaverdízate







